Campaniles

viernes, 11 de diciembre de 2015

PROGRAMADOS PARA... ACEPTAR.../...NOS


 (Kinesioconsciencia)



Por seguir hablando de...MEDIACIÓN. Aquí dejo una minimez de mis apuntes "PROGRAMADOS PARA...", dedicado a la "aceptación" como toma de posición consciente frente a los bloqueos emocionales propios, y frente a la tentación de querer saber sobre las vidas y las conductas ajenas más que los propios protagonistas.



        Ellos, los que nos rodean, los que nos educan, los que nos exigen, los que nos critican, los que nos comparan, los que nos aconsejan…en definitiva: los que “esperan” de nosotros algo diferente, lo hacen con su mejor intención. ¿O acaso hay una “mejor intención” que la de pensar que lo que nos enseñaron a nosotros, “lo nuestro” es lo mejor, y los demás debieran aprender de nosotros?
        Sucede, sin embargo, que “lo nuestro” vale para nosotros, pero no para quienes no han tenido nuestras propias vivencias.
En las preguntas que se hacen en el video que encabeza estas reflexiones  encontré un nuevo motivo para poder “Aceptar…/me… y aceptar…los:

  • ¿Quién ha estado dentro de tu mente toda tu vida?
  • ¿Quién sabe lo que tú estás pensando, lo que tú estás sintiendo?
  • Por lo tanto ¿quién puede procesarlo?
  • ¿Quién puede transformarlo?
  • ¿Quién puede sanarlo?

¡Yo misma!

Así es: sólo yo misma/o sé cuáles fueron mis vivencias, dónde estoy en este momento y hacia dónde quiero ir.
Es posible que quien está frente a nuestra mirada detractora no sepa de momento hacia dónde quiere ir. Incluso es muy probable que nosotros estemos convencidos de cuál es el mejor camino a recorrer, sin saber a dónde quiere ese “quién” tan cargado de ajenidades. Pero seguro que si ese “quién” con mochila propia encuentra las preguntas adecuadas, -esas que no se detienen en el “conteste sí o no”, sino que trascienden lo simple para distinguir entre lo complejo- sabrá encontrar la ruta aunque tenga que desandar caminos truncados y zigzaguear por vericuetos confusos a primera vista.
Lo que me confirma que la Mediación es el camino ideal como técnica que CAPTA y ME ACEPTA desde mi propia experiencia, y me enseña la ACEPTACIÓN como base de la transformación de realidades en las que no quiero permanecer, a riesgo de caer en esa terrible experiencia de son los bloqueos.
Pero no confundamos la ACEPTACIÓN consecuente con la RESIGNACIÓN destructiva, porque entre ambas orillas del mismo río que es el conflicto transcurre la corriente de la CONSCIENCIA, que hace de la ACEPTACIÓN un proceso (que no procedimiento) personalísimo, de descubrimiento progresivo, a través de los interrogantes que nos plantean y nos planteamos.
Por cierto, una pregunta: ¿Quién mejor que tú para saber dónde te duele y qué postura adoptar para que el dolor ceda?

En “CasaChina”. En un 11 de Diciembre de 2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario